Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

San Manuel Bueno de Miguel de Unamuno.

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

San Manuel Bueno, al principio de la obra es presentado como la encarnación de un Santo, un guía espiritual ejemplar, aclamado y reverenciado por toda su comunidad, como en toda comunidad siempre se llega a la exageración y este es el caso de San Manuel Bueno que lo han puesto en el lugar de guía y representante de lo bueno, santo y divino en esa comunidad.

“Los de Don Manuel, a quien, como todo el mundo, adoraba. Nuestro santo. Era alto, delgado, erguido y había en sus ojos toda la hondura azul de nuestro lago. Todos lo queríamos. Qué suerte, la de poder vivir cerca de un santo así, de un santo vivo, de carne y hueso, y poder besarle la mano”

Don Manuel tenía un lugar de exaltación altísimo en su comunidad, el lugar que se ha ganado en su comunidad, era debido a sus acciones, ya que siempre trataba de hacer que las personas se llevaran bien, que tuvieran un vida recta, que cuidaran su comunidad y a los suyos, se puede decir que si era un buen guía para su comunidad tanto como un amigo, como una figura espiritual ya que trataba de inculcar los valores religiosos de los cuales es representante, y a pesar de que su fama era demasiada, y también hubo gente que se curó de alguna enfermedades probablemente por sugestión o simplemente les mejoro al ánimo por la impresión de estar cerca de un supuesto santo, sin embargo al padre Manuel trata de conservar su figura de sacerdote común y corriente y no hacerse pasar por un santo, lo cual le da cierto crédito a su figura de persona admirable o centrada que tiene que ser ejemplo para su comunidad.

“Y era tal acción de su presencia, de sus miradas, y sobre todo de su voz, ¡que milagro de voz!, que consiguió curaciones sorprendentes. Con lo que creció su fama, que atraía a nuestro lago, a todos los enfermos del contorno. Y alguna vez llego una madre pidiéndole que hiciese un milagro en su hijo, a lo que contesto sonriendo tristemente: No tengo licencia del señor obispo para hacer milagros”

Su influencia era tal que las personas seguían sus consejos, no se atrevían a mentirle, y hasta este punto de la historia San Manuel Bueno es la figura perfecta con el papel que se le ha asignado, después la historia cambia y nos damos cuenta de que ni siquiera cree en Dios, ni en la vida eterna y en  muchos conceptos religiosos que el propaga, sin embargo el propaga que su deber es el de trabajar por las almas y la felicidad de los otros, así que el aun no creyendo en la vida eterna, dice que las demás personas no podrían vivir sin ella, y que su deber es ayudarles a creer para que vivan felices.

“La verdad, Lázaro, es acaso algo terrible, algo intolerable, algo mortal, la gente sencilla no podría vivir con ella. Yo estoy para hacer vivir a las almas de mis feligreses, para hacerles felices, para hacerles que se sueñen inmortales y no para matarles. Lo que aquí hace falta es que vivan sanamente, que vivan en unanimidad de sentido, y que con la verdad, con mi verdad, no vivirían. Que vivan. Y esto hace la Iglesia, hacerles vivir.”

            Así que tenemos una gran dualidad en este personaje, por un lado representa su papel en la sociedad sin ningún problema, con gusto y se acepta a sí mismo, como figura de bondad, de guía y representa su función de manera ejemplar, así que en este punto podemos decir que San Manuel Bueno, no es hipócrita frente a sus funciones que cumple en la sociedad, ya que cumple con sus funciones, pero esto solo en cuanto a sus acciones. Por otro lado tendríamos que analizar su papel frente a la religión y frente a sí mismo, en este aspecto si es un hipócrita ya que a pesar de cumplir su papel con la sociedad, funge un papel religioso, de una religión cuyos conceptos no cree, y sin embargo los inculca en los demás diciendo que es por el bien de los otros, y también frente a la estructura religiosa, ya que funge como representante de una institución y debería de cumplir, tanto en sus acciones como en sus creencias, también se expresa que la religión que el enseña no es la única, o la mejor y que todas las religiones que al igual que el cumplan con su función ante la sociedad, sin  importar en que crean son validas, así que él se maneja a sí mismo y a su religión como un medio de servicio a la sociedad, para darles estabilidad emocional.

            “Religión verdadera? Todas las religiones son verdaderas en cuanto hacen vivir espiritualmente a los pueblos que las profesan, en cuanto les consuelan de haber tenido que nacer para morir, y para cada pueblo la religión mas verdadera es la suya, la que le ha hecho. Y la mía? La mía es consolarme en consolar a los demás, aunque el consuelo que les doy no es el mío”

            En la obra se analiza por parte de los personajes y de el escrito, esta dualidad y se le trata de valorar si es un hipócrita o no, y si simplemente con cumplir con su función ya lo hace un buen sacerdote, o si solo por no creer aunque cumpla mejor que otros sacerdotes se le puede considerar como bueno o verdadero, la respuesta seria que, también al manejar que los demás no podrían aguantar la verdad, se pone a él como un ser superior a los demás, hace entre ver que él puede vivir con la verdad y los demás no, además de que no hay manera de comprobar ni su verdad, ni la de los demás, ya que solo es cuestión de creencias. Una persona que cumple con una función en la sociedad si la cumple completamente nunca será el mejor ejemplo para los demás y los otros que cumplen con esa función, el hecho de que San Manuel Bueno este completamente convencido de que su religión es falsa y que se escude en ella para hacer el bien, no es una acción buena, y si de hipocresía, el dice que la fe de los otros los ayuda a vivir, y las personas tienen fe en él, la inmortalidad no se puede probar, pero sus creencias si, y el no cree, por lo cual  no es merecedor de la fe de los demás.

Wed May 09 09:15:44 +0000 2018

Best Business Plans Writing Services You need to work with the best business plan writers because your ideas and fo… https://t.co/4crLLRkBgZ


Amexwrite.com is owned by Amexwrite, Inc. A United State corporation which was started with sole aim of providing custom content writing services to professionals and beyond. Services include speech writing, resumes, email/newsletter, video and script writing, biography and more

Popular Order Topics

Emerging Issues and Utili...

Introduction The advanced science and technologica...

Spinoff Essay

Introduction There have been various question rega...

Osmosis And Diffusion By...

There are two types of transport a) Active b) Pas...

10 Different Question And...

Discuss the affect of standards and codes on the...

How To Build An Unmanned...

How To Build An Unmanned Aerial Vehicle/Aircraft S...

Crucial Conversation Scen...

“Crucial ConversationScenario” My stress test and...

Search