Articles
La investigación de mercados, la segmentación de mercados y la planificación estratégica son tres de las más esenciales e importantes herramientas disponibles para los administradores y empresarios en el desempeño del marketing. Siendo tan fundamentales, estas estrategias claves (cuando son correctamente aplicadas e implementadas) pueden proveer una ventaja competitiva innegable y sustancial al negocio que las utiliza y ayudan enormemente a incrementar las ventas y maximizar las utilidades y ganancias.
Analizo a continuación mas a detalle los efectos y ventajas que cada una de estas estrategias proveen en el contexto de los mercados actuales.
Investigación de mercado
La investigación de mercado, es quizás las más elementales y fundamentales de las tres estrategias que aquí analizo, siendo como es, un esfuerzo organizado que nos aporta toda la información necesaria sobre nuestros clientes y mercado objetivo.
Para embarcarnos en cualquier nueva empresa o ejecutar un plan es importantísimo el conocer lo más posible nuestros objetivos y a las partes contrarias, y el recabar la mayor cantidad de información posible al respecto si esta no se posee; esto es algo ya de sentido común.
Una investigación de mercados bien ejecutada permitirá que nuestro negocio pueda ser más eficiente al permitirle realizar esfuerzos de marketing concertados de manera adecuada hacia sus consumidores ideales, y de forma que tengan el mayor y mejor efecto posible; esto no solo le ahorra recursos a la empresa sino que aumenta sus ventas y su éxito. Además de esto también ayuda a la empresa no solo a conocer sino también a aprender sobre sus competidores.
Segmentación
El concepto y la idea de la segmentación es uno de los más conocidos en el mundo de la administración recordando su significado y definiendo claramente la idea que tenemos respecto a la segmentación de mercado resulta entonces mucho más clara su importancia dentro de los mercados actuales.
La segmentación es una dinámica que se utiliza para dividir un mercado en una serie de grupos de menor tamaño que son homogéneos pero que tienen en común ciertas variables que los diferencian del resto. Esto los convierte en grupos que poseen un interés especial para el negocio que manejamos.
La importancia de la segmentación radica en los beneficios potenciales que puede ofrecer a nuestro negocio: nos ayuda a identificar claramente las necesidades propias de cada grupo subdividido, nos ayuda a multiplicar la eficacia de nuestras estrategias de marketing ya que nos es posible aplicarlas de manera enfocada a cada subgrupo, la publicidad que utilizamos se hace más efectiva al alcanzar a las poblaciones más interesadas, es posible identificar un nicho del mercado que sea propio y donde no exista poca competencia o que esta competencia no sea muy directa, y se aumentan las posibilidades de crecer rápida y eficientemente en los segmentos del mercado que se han definido, entre otras muy importantes ventajas.
Planificación estratégica
La planificación estratégica es naturalmente, una de las estrategias de marketing no solo de las más esenciales, sino también de las importantes por el simple hecho de que sienta las bases y cimientos sobre los cuales se sostendrá nuestra empresa y el cumplimiento de nuestros objetivos. Es también esencial por el simple y sencillo hecho de que es la estrategia que otorga la dirección general que tomara la compañía.
La realización de una buena planificación estratégica le otorga a la administración de la empresa con conocimientos y elementos indispensables para la supervivencia y éxito de la misma: simula el futuro de las estrategias implementadas para ayudar a conocer los potenciales resultados antes aplicar dichas estrategias, establece una base que se utilizara como referencia para medir los resultados como se van obteniendo así como el desempeño de la empresa y señala asuntos estratégicos con lo cual la administración puede enfocarse a los asuntos importantes y dirigir el grueso de sus energías y esfuerzos hacia las áreas de mayor importancia para la empresa