Login to your account

Username *
Password *
Remember Me

Informes Profesionales

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive
 

Introducción

La elaboración de informes profesionales es una de las tareas o practicas más complejas y delicadas que puede realizar un empleado o trabajador de una empresa, debido a la potencial importancia que conllevan sus resultados, la cual puede ser decisiva; y, de igual forma, la presentación de los mismos es también una tarea delicada y cuya práctica suele resultar de suma importancia debido a, también, la potencial importancia tan decisiva que pueden y suelen tener los resultados de la misma.

En el presente ensayo, expondré un análisis detallado y conciso sobre la práctica de los informes profesionales en las empresas y lugares de trabajo, abarcando desde los conceptos esenciales hasta un análisis detallado en el cual expongo las practicas más recomendables para elaborar y para presentar un informe profesional de manera correcta y eficaz, que pueda maximizar las posibilidades de obtener unos resultados positivos, los resultados esperados tanto para los supervisores de los informes profesionales, como de los empleados o trabajadores que los elaboran y presentan.

Los informes profesionales

Para poder llevar a cabo exitosamente una nueva empresa, de cualquier tipo y en cualquier área, es necesario primero conocer y haber estudiado cuidadosa y detenidamente, y de antemano, la información necesaria y los conceptos e ideas relativos a la tarea que se debe realizar; simple y sencillamente, no se puede trabajar en algo sobre lo que no se conoce nada.

Por eso, y correspondientemente, para la elaboración de los informes profesionales necesitamos comenzar con los conceptos esenciales.

Un informe profesional es una herramienta utilizada, sobre todo en ambientes laborales, que consiste en la realización de un trabajo y exposición de descripción, en el cual, por lo general, se presenta una investigación sobre un tema en especifico en el cual exista algún punto o problema sobre el cual se desee tratar, seguido por un análisis de campo y/o documental en el cual se recopile y organice toda la información pertinente y relevante al tema o problema que se esté analizando en el informe profesional.

La estructura básica de un informe profesional, es decir, las partes que todo informe profesional debe contener como mínimo son:

  1. La introducción. En la cual se deberá exponer el objeto del informe profesional, el tema o problemática que se tratara y una breve presentación detalladamente explicada sobre la organización y estructura del contenido del informe.
  2. Metodología. En este apartado se incluirá una breve pero detallada explicación sobre los métodos que se utilizaron para la realización de la investigación; puede incluir el uso de sondeos o encuestas, análisis de la literatura existente sobre el tema, análisis de alguna fuente en particular (libros o revistas) o cualquier otro método relevante; este apartado es pues, una explicación de cómo se realizo el estudio.
  3. Hipótesis. Aquí se expondrá la hipótesis que se haya formulado sobre la problemática que se aborda, y debe incluir las interrogantes encontradas que se deseen resolver con dicha hipótesis.
  4. Resultados de la investigación. Aquí se expondrán los resultados que arrojo la investigación. Consiste, en esencia, en la respuesta obtenida a la hipótesis que se planteo anteriormente.
  5. Relaciones entre resultados e interrogantes. En este apartado se expondrán brevemente las relaciones que existen entre los resultados de la investigación y las interrogantes que se plantearon en el apartado de la hipótesis. Si las relaciones que se indicaran pueden ser expuestas de manera breve, entonces pueden indicarse al final del apartado anterior (Resultados de la investigación).
  6. Análisis de los resultados. En este apartado se realizara un análisis sobre los resultados obtenidos de la investigación (los que se expusieron en el apartado anterior) y se debe exponer una discusión detallada sobre los mismos.

En la realización de un informe profesional juega un papel muy importante la experiencia y conocimientos previos de la persona o trabajador que lo realiza, ya que el informe debe tratar sobre un tema relativo al área de trabajo de la empresa, afín a la formación profesional y educativa del empleado que lo realiza. Aquí estoy mencionando el primer factor importante para asegurar la correcta y buena elaboración de un informe profesional: los conocimientos previos de la persona que lo realiza. Por ejemplo, a un estudiante de diseño grafico que realiza un internado en una empresa de publicidad no se le puede ni se le debe asignar la elaboración de un informe profesional sobre algún tema de contabilidad o administrativo, pero cuando se le asigne la elaboración de un informe profesional en un tema afín a su formación educativa y profesional, el empleado debe estar totalmente preparado o debe tener acceso a los recursos educativos que pueda consultar rápidamente en caso de ser necesario, teniendo la capacidad de poder entenderlos a cabalidad y aplicar rápida y eficazmente dichos conocimientos en su informe profesional.

Es importante también recordar el identificar palabras claves que sean relevantes a todo el informe profesional y que deberán ser agregadas al final del informe en una sola línea formada de la siguiente manera: “Palabras clave: palabra 1, palabra 2, palabra 3”. Es importante saber escoger las palabras más importantes, que sean suficientes pero tampoco una cantidad excesiva, y que sean palabras con las cuales el lector pueda de manera muy fácil formarse rápidamente una imagen general sobre el objeto de la investigación y de todo el informe profesional.

Otra idea importante es el considerar agregar al inicio del informe un resumen del trabajo entero con su correspondiente traducción al inglés.

La incorporación de un índice deberá también considerarse si el informe es extenso o si contiene más de 10 páginas.>

Por último, nunca se debe olvidar una de las reglas más importantes: la información presentada en los resultados del análisis y la hipótesis planteada deben estar muy bien sustentados por la información recabada, es decir, para toda la información presentada deberá recabarse en la investigación la información necesaria que apoye lo que se expone.

Conclusión

Los informes profesionales son herramientas muy utilizadas e importantes, y los resultados potenciales de un informe bien realizado o de un informe mal realizado, hacen que la elaboración de uno parezca una tarea compleja, abrumadora e incluso intimidante. Aunque para la realización de todo informe profesional debe tomarse la seriedad necesaria, tampoco es necesario dejarse abrumar por esta tarea, ya que, a pesar de su aparente complejidad y dificultad, es en realidad bastante fácil el poder realizar un informe exitoso que este bien elaborado, de manera clara y eficaz, y para lograr este objetivo basta con (como he expuesto en el ensayo) con saber lo que se está haciendo, saber sobre que se está haciendo (dominar el tema en cuestión) y seguir los simples consejos indicados anteriormente. 

Wed May 09 09:15:44 +0000 2018

Best Business Plans Writing Services You need to work with the best business plan writers because your ideas and fo… https://t.co/4crLLRkBgZ


Amexwrite.com is owned by Amexwrite, Inc. A United State corporation which was started with sole aim of providing custom content writing services to professionals and beyond. Services include speech writing, resumes, email/newsletter, video and script writing, biography and more

Popular Order Topics

Emerging Issues and Utili...

Introduction The advanced science and technologica...

Spinoff Essay

Introduction There have been various question rega...

Osmosis And Diffusion By...

There are two types of transport a) Active b) Pas...

10 Different Question And...

Discuss the affect of standards and codes on the...

How To Build An Unmanned...

How To Build An Unmanned Aerial Vehicle/Aircraft S...

Crucial Conversation Scen...

“Crucial ConversationScenario” My stress test and...

Search